![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWdy96PF_84uFkoLxkQnhTgy2OciRhCllOddD_P6evk8OB6SJBw_MS6Os3GkpHqwJwj7kFCukNMq4-HRg9vU0gYMc9i8nvRdfFV-lLhNqQSieglWASexEMnpAEkkQR55sC0vYEkDPbrpo/s320/Empanadas_de_Caz_n.jpg)
Las empanadas tienen forma de media luna y su masa es dorada y crujiente. En algunas regiones de Venezuela la endulzan con papelón. Los rellenos varían. Las empanadas de cazón son típicas de la isla de Margarita.
El cazón es un pescado cartilaginoso de cuerpo grande, aplastado y largo, con cabeza redonda en punta y aletas grandes, de piel áspera y color gris plateado, perteneciente a la familia del tiburón pero con ojos ovalados y dientes triangulares y planos.
Ingredientes:
2 Tazas de harina de maíz blanca precocida
5 Tazas de agua
1 ½ cucharaditas de sal
1 Cucharadita de azúcar
1 1/2 Kg. Cazón al estilo margariteño (Ver receta de cazón al estilo margariteño)
Aceite suficiente para freír
Papel Absorbente
1 Cuadrado de plástico de 30 cm.
Elaboración de Empanadas de Cazón al Estilo Margariteño (Venezuela):
En un envase, coloque la harina, la azúcar y la sal; añada poco a poco el agua, mientras mezcla con la otra mano
Amase bien, hasta que quede una mezcla firme, suave, homogénea y sin grumos
Deje reposar por uno 4 a 5 minutos
Divida la masa en bolas más o menos pequeñas
En una superficie plana extienda un plástico; coloque en el centro del plástico una de las bolitas de masa; presione con la planta de las manos hasta hacer un circulo delgado (más o menos ½ cm. de grosor)
En el centro de la masa, coloque 1 a 2 cucharadas del guiso de cazón
Doble el plástico conjuntamente con la masa, de modo de formar una media luna que cubra el relleno
Con la ayuda de un recipiente redondo (tazón de sopa o un plato hondo) presione el extremo en donde se une la masa para cerrarlo debidamente; elimine la masa sobrante
Retire el plástico
Repita la misma operación con cada una de las bolas de masa
Ponga a calentar suficiente aceite en un caldero a fuego medio alto
Fría las empanadas hasta dorar; retírelas del fuego con una espumadera
En una bandeja ponga suficiente papel absorbente; coloque las empanadas para que escurran el aceite
El cazón es un pescado cartilaginoso de cuerpo grande, aplastado y largo, con cabeza redonda en punta y aletas grandes, de piel áspera y color gris plateado, perteneciente a la familia del tiburón pero con ojos ovalados y dientes triangulares y planos.
Ingredientes:
2 Tazas de harina de maíz blanca precocida
5 Tazas de agua
1 ½ cucharaditas de sal
1 Cucharadita de azúcar
1 1/2 Kg. Cazón al estilo margariteño (Ver receta de cazón al estilo margariteño)
Aceite suficiente para freír
Papel Absorbente
1 Cuadrado de plástico de 30 cm.
Elaboración de Empanadas de Cazón al Estilo Margariteño (Venezuela):
En un envase, coloque la harina, la azúcar y la sal; añada poco a poco el agua, mientras mezcla con la otra mano
Amase bien, hasta que quede una mezcla firme, suave, homogénea y sin grumos
Deje reposar por uno 4 a 5 minutos
Divida la masa en bolas más o menos pequeñas
En una superficie plana extienda un plástico; coloque en el centro del plástico una de las bolitas de masa; presione con la planta de las manos hasta hacer un circulo delgado (más o menos ½ cm. de grosor)
En el centro de la masa, coloque 1 a 2 cucharadas del guiso de cazón
Doble el plástico conjuntamente con la masa, de modo de formar una media luna que cubra el relleno
Con la ayuda de un recipiente redondo (tazón de sopa o un plato hondo) presione el extremo en donde se une la masa para cerrarlo debidamente; elimine la masa sobrante
Retire el plástico
Repita la misma operación con cada una de las bolas de masa
Ponga a calentar suficiente aceite en un caldero a fuego medio alto
Fría las empanadas hasta dorar; retírelas del fuego con una espumadera
En una bandeja ponga suficiente papel absorbente; coloque las empanadas para que escurran el aceite
No hay comentarios:
Publicar un comentario